Páginas

Ponferrada. Calle de Isidro Rueda

Ponferrada. Calle de Isidro Rueda

Luis del Olmo- con las tropas españolas en Afganistán

Con este viaje hace extensivo el premio 'Protagonistas del Año 2008' que entregó a la ministra de Defensa
Luis del Olmo, con las tropas españolas en Afganistán
Luis del Olmo, con los ministros Chacón y Moratinos, en la inauguración de la radio de los soldados en Herat. / Mikel Ayestaran
Luis del Olmo ha acompañado a la ministra de Defensa, Carme Chacón, y al de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en su visita por sorpresa a las tropas españolas desplegadas en Afganistán. Las condiciones de seguridad en la zona desaconsejaron la realización del programa 'Protagonistas' dePunto Radio en la base española de Qala-i-naw, sin embargo Luis del Olmo ha querido viajar con la comitiva de los ministros para saludar a las tropas españolas en Herat y hacerles extensivo el premio 'Protagonistas del Año 2008' que entregó a la ministra de Defensa, el pasado 1 de diciembre, en la tradicional “fiesta del botillo”.
Chacón, Moratinos y Del Olmo han inaugurado una nueva emisora de radio en la base, que en palabras del director de 'Protagonistas' “es una bocanada de libertad, de entusiasmo y de nuevos oyentes”, destacando lo que significa la inauguración de un nuevo medio de comunicación en un país como Afganistán.

Vista de la calle de Isidro Rueda desde la plaza.

Vista de la calle de Isidro Rueda desde la plaza.

Otra vista de la puerta de Eras (Torre del Reloj)

Otra vista de la puerta de Eras (Torre del Reloj)

Ponferrada fue ciudad amurallada



Ponferrada fue ciudad amurallada –en el siglo XV– que tenía cuatro puertas. La de las Nieves (Rañadero), desaparecida tempranamente, la de las Eras (Torre del Reloj), única que se conserva, la del Santo Cristo, hacia el sur, y la del Paraisín, derribada en 1940.

la carrasca

«En esta plaza había árboles y el pavimento estaba empedrado. En la acera ancha se celebraba el paseo. Repárese en la bomba de gasolina de Manuel Martínez Caballero, Manolín el Boticario, también propietario de Destilerías Leonesas (en el edificio de la academia Mercurio, que aun conserva las bodegas y tinas de la destilería)» (Don Adelino).